Bioseguridad
| BIOSEGURIDAD ANTE EL RIESGO BIOLÓGICO EN LAS URGENCIAS HOSPITALARIAS POSPANDEMIA | |
| Miriam Gómez Ortega |
Efectos del COVID 19 en trabajadores
| PARÁLISIS DIAFRAGMÁTICA UNILATERAL DERECHA COMO SECUELA DE ENFERMEDAD DE TRABAJO POR COVID-19 | |
| Lizbeth Cejudo Aparicio, Sergio Daniel Gallegos Velázquez, Edgar Millán Hernández |
| Deterioro cognitivo en Long Covid. | |
| Ariel Rodrigo Nares Aguilar, Carolina Aranda Rodriguez, Myriam Yeradith Moreno Rodríguez |
| DETERIORO COGNITIVO POST- COVID-19 | |
| Carolina Aranda Rodriguez, Ariel Rodrigo Nares Aguilar, Myriam Yeradith Moreno Rodríguez |
Salud ocupacional
| EXPOSICIÓN OCUPACIONAL A POLVO DE SÍLICE EN TRABAJADOR DE EMPRESA FUNDIDORA DE LA CIUDAD DE SAN LUIS POTOSÍ, 2022. REPORTE DE CASO. | |
| Jomira Mercado Tlapa, Lourdes Judith Espinosa Moreno, Miriam Hernández Rojas, Juan Carlos López Guerrero, Carlos Armando Vélez Dávila |
| FACTORES DE RIESGO SOCIODEMOGRAFICAS Y DE TRABAJO ASOCIADOS A INVALIDEZ EN PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 EN UNA UNIDAD DE MEDICINA FAMILIAR DEL IMSS | |
| Argelia Escutia Macedo, Rosalinda López Carrasco, Ana Verónica Fuentes Mondragón, Miriam Muñóz Sancen |
| INVALIDEZ EN UNA ADULTA JOVEN POR RETINOPATÍA DIABÉTICA PROLIFERATIVA AVANZADA RECIDIVANTE CON ETIOLOGÍA DE DIABETES TIPO 3C | |
| Lizbeth Cejudo Aparicio, Sergio Daniel Gallegos Velázquez, Edgar Millán Hernández |
| RELACIÓN DE LOS ANTECEDENTES LABORALES Y AGENTES OCUPACIONALES EN CASOS DE INVALIDEZ POR TUMORES MALIGNOS | |
| Lizbeth Cejudo Aparicio, Sergio Daniel Gallegos Velázquez, Edgar Millán Hernández |
| COVID-19 COMO ENFERMEDAD DE TRABAJO EN EL PERIODO 2020 - 2021 EN EL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL: PROYECTO DE INVESTIGACIÓN. | |
| Miguel Angel Cañas Taboada |
| ENFERMEDAD DE DUPUYTREN COMO ENFERMEDAD DE TRABAJO: PRESENTACIÓN DE UN CASO CLÍNICO | |
| Juan Francisco Cervantes Lopez |
| DETECCIÓN Y MANEJO DE LA PÉRDIDA AUDITIVA SIMULADA EN UN TRABAJADOR: EVALUACIÓN, ESTRATEGIAS Y PRESENTACIÓN DE UN CASO SIMULADOR. | |
| Byron Armando Galván Medina |
| Causas asociadas a la rinitis ocupacional en estilistas | |
| Dina Raquel Mundo Medina, María Del Carmen López García, Elvia Pérez Soto |
| RETINITIS SOLAR EN PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO | |
| Gustavo Espinoza Paredes, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, Verónica Patricia Sainz Maturano |
| ALTERACIÓN EN EL CICLO SUEÑO-VIGILIA Y SUS REPERCUSIONES EN PERSONAL TÉCNICO AERONÁUTICO | |
| Miriam Vicenteño Meza, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, Itzel Guadalupe Vera Padilla, Maria Liliana Toledo Palacios |
| SECUELAS DE UN TRABAJADOR CON TRAQUEOSTOMIA Y CÁNULA DE MONTGOMERY: REPORTE DE CASO | |
| Moises Rodríguez Vázquez |
| MESOTELIOMA PLEURAL RELACIONADO A LA PROBABLE EXPOSICIÓN LABORAL CON ASBESTO. | |
| MICHELLE VALDEZ RODRIGUEZ, ROSALIA MONROY CEREZO, GLADYS MARTINEZ SANTIAGO |
| Quemadura en ojo por hidróxido de sodio en trabajador de la industria petrolera; su dictaminación e indemnización | |
| Mitzi Daniela Durán Sanchez |
| TRAUMA OCULAR CERRADO. CASO CLÍNICO EN MASCULINO DE 50 AÑOS. | |
| Berenice Hernández Martínez, Rosalía Monroy Cerezo, Gladys Martínez Santiago |
| AMNESIA DISOCIATIVA SECUNDARIA A TRAUMATISMO CRANEOENCEFÁLICO | |
| Cristian Alfonso Castro González, Rosalía Monroy Cerezo, Gladys Martínez Santiago |
| CASO CLÍNICO CORTIPATÍA BILATERAL POR DAÑO AUDITIVO INDUCIDO POR RUIDO | |
| Clarissa López Alvarado, Rosalía Monroy Cerezo, Gladys Martínez Santiago |
| Linfoma MALT asociado a riesgo de trabajo | |
| TANIA MERA HERNANDEZ, Jomira Mercado Tlapa |
| ASMA OCUPACIONAL ASOCIADO A DIISOCIANATOS | |
| María Elizabeth Loredo Colunga, Patricia O´Farrill Romanillos, Verónica Arroyo Martínez |
| CASO CLÍNICO: BAROTRAUMA ÓTICO EN UN BUZO PESCADOR DE CHICXULUB, YUCATÁN | |
| Iván Daniel Romero Hernández, Brenda Anahí Quiroz Muñoz, Catalina Hernández Jacobo, Mariel Guadalupe Contreras Rodríguez |
| Cuando el diagnóstico de certeza cambia el EPP en el ámbito laboral | |
| Alejandro Reyna, Valente Armando Maldonado Rios, Miryam Yeradith Moreno Rodriguez |
Detección y control de riesgos
| ASOCIACIÓN DE FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICOS Y TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS EN TRABAJADORES ADMINISTRATIVOS UNIVERSITARIOS | |
| Jesús Daniel Estupiñán Vargas, Adriana Chávez Calderón, Alfonso Ramiro Sánchez López |
| ASOCIACIÓN ENTRE LA SINIESTRALIDAD Y PUESTO DE TRABAJO EN OPERARIOS DE UNA EMPRESA DE SERVICIOS DEL ESTADO DE MÉXICO | |
| Enrique Nicanor González Floriano, Vicente Lozada Balderrama |
Programas de intervención
| Diseño de un programa en línea para manejo del estrés en trabajadores de oficina en una empresa de hidrocarburos | |
| Seraides Isaias Ramayo Vazquez, Elizabeth Dorantes Dorantes, Miguel Angel Pelayo Hernández, Ana Lucía Santacruz Sujo, Roberto Constantino Morin Ortiz, Aidee Rodriguez Jimenez |
| El trastorno de estrés postraumático como factor para un retiro anticipado: A propósito de un caso clínico. | |
| Landy Giselle Torres Hernandez, Aideé Rodriguez Jimenez, Erika López Fernandez |
| Efecto del Entrenamiento Interválico para disminuir el Estrés Laboral, Ansiedad y Burnout en Oficiales de Policía | |
| Fernando Amador Islas, Norma Lilia González Jaimes |
| EFICACIA DE UN PROGRAMA DE INTERVENCIÓN EN MOLESTIAS MUSCULOESQUELÉTICAS DE OFICINISTAS CON TRABAJO HÍBRIDO DE UNA EMPRESA DE LOGÍSTICA | |
| Yazmin Vázquez Pérez, Carlos Esquivel Lozada |
| PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA EN PERSONAL CONTRA INCENDIO PARA MEJORAR LA CAPACIDAD AERÓBICA 2023. | |
| Laura Maria Ramos Rocha |
| TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS DE MANO, MUÑECA Y HOMBRO EN TRABAJADORES DE UN ALMACÉN DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Presentación de cartel presencial | |
| Bianca Carolina Muñoz Flores |
| PESQUISA ETIOLÓGICA LABORAL DE LA NEFROPATÍA MESOAMERICANA, UNA ENFERMEDAD EMERGENTE EN MÉXICO | |
| Lizbeth Cejudo Aparicio (1), Sergio Daniel Gallegos Velázquez (2), Edgar Millán Hernández (3) |
Equipos de protección
| USO DE EQUIPO DE PROTECCIÓN PERSONAL OCULAR COMO MEDIDA DE PREVENCIÓN CONTRA QUEMADURAS POR SALPICADURAS QUÍMICAS: A PROPÓSITO DE UN CASO CLÍNICO | |
| Ilse Santiago Collins, Aideé Rodriguez Jimenez, Erika López Fernandez |
| TRAUMA OCULAR CERRADO. CASO CLÍNICO EN MASCULINO DE 50 AÑOS. | |
| BERENICE HERNANDEZ MARTINEZ, ROSALIA MONROY CEREZO, GLADYS MARTINEZ SANTIAGO |
Prevención de accidentes
| REPORTE DE CASO: VACÍO LEGAL DE LA NORMATIVIDAD DE ACCIDENTES DE TRABAJO EN TELETRABAJO. | |
| Barbara Isabel Rosas Palma, Miryam Yeradith Rodríguez Moreno |
| Efecto protector de la ropa de algodón en quemaduras por agua caliente: un estudio de caso en un trabajador supervisando el manejo de motobomba. | |
| Irvin Torres Escobar |
Ergonomía
| Prevalencia de las lesiones osteomusculares en personal de producción de una farmacéutica en la Ciudad de Guadalajara en el año 2023 | |
| Joseline Zuleima Arévalo González |
| VALIDACIÓN DE LOS CUESTIONARIOS NÓRDICOS ESTANDARIZADOS EN TRABAJADORES DE PETRÓLEOS MEXICANOS | |
| Judith Torres Carrillo, Eric Alfonso Amador Rodríguez, Rosalia Monroy Cerezo |
| MOVILIZACIÓN MANUAL DE PACIENTES Y ALTERACIONES LUMBARES EN PERSONAL DE ENFERMERÍA. | |
| Daniela López Valdéz |
| ¿COMO IMPLEMENTAR LA NORMA ISO 12295:2014, PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN RÁPIDA DE RIESGOS ERGONÓMICOS EN UNA EMPRESA ENVASADORA DE LECHE? | |
| Juan Alfredo Avendaño Arroyo |
| EVALUACIÓN DE LOS FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO EN LA ESTACIÓN DE TRABAJO DE ARTESANOS TEXTILES CONSIDERANDO LAS CARACTERÍSTICAS DEL CONTEXTO SOCIOCULTURAL. | |
| Mariela Sánchez Verano, Elvia Luz González Muñoz |
| MOVILIZACIÓN MANUAL DE PACIENTES Y ALTERACIONES LUMBARES EN PERSONAL DE ENFERMERÍA. | |
| Daniela López Valdéz, Juan Manuel Araujo, German Pichardo Villalón |
| EXIGENCIA ERGONÓMICA EN OPERADORES DE UNA EMPRESA DE RENTA DE MAQUINARIA PESADA DE LA CIUDAD DE CHIHUAHUA | |
| ANA KAREN CARRILLO MARTINEZ |
| ESTUDIO ERGONÓMICO EN UNA EMPRESA DE INYECCIÓN DE PLÁSTICOS: PLAN DE INTERVENCIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS | |
| Michell Chacón Veleta, Blanca Gladiana Beltrán Piña |
| SÍNTOMAS DE TRASTORNOS MUSCULOESQUELÉTICOS Y SU ASOCIACIÓN CON EL PUESTO DE TRABAJO EN OPERATIVOS DE UNA EMPRESA MANUFACTURERA EN EL ESTADO DE MÉXICO. | |
| Erika Esther García Martínez, Enrique López Hernández, Germán Pichardo Villalón |
| ANÁLISIS BIOMECÁNICO DURANTE EL MANEJO MANUAL DE CARGA: IMPLEMENTACIÓN PILOTO DE BUENAS PRÁCTICAS DE ALMACENAMIENTO | |
| Juan Antonio Linares Hernandez |
| DIAGNÓSTICO E INTERVENCIÓN DE SALUD LABORAL EN EL ÁREA DE PRODUCCIÓN UNA EMPRESA MANUFACTURERA EN LA CD. MEOQUI, CHIHUAHUA. | |
| Luisa Alejandra Orozco Mariscal |
| RIESGOS ERGONÓMICOS Y LUMBALGIA EN AYUDANTES DE REPARTO EN UNA EMPRESA REFRESQUERA | |
| Patricia Torres Garduño |
| EJERCICIOS FÍSICOS PARA DISMINUIR SÍNTOMAS EN MÚSCULOS CÉRVICO- DORSALES DE TRABAJADORAS DE LA COSTURA, OAXACA, MÉXICO | |
| Diana Evelyn Herrera Monroy, Maria De Lourdes Preciado Serrano, Juan Manuel Vazquez Goñi |
| SINTOMATOLOGÍA MUSCULOESQUELÉTICA Y RIESGO POSTURAL EN TRABAJADORES DE OFICINA: UN ESTUDIO PILOTO | |
| María Dayana Pérez Ledesma, David Sánchez Monroy, Maykel González Torres, Laura Leticia Tirado Gómez |
| PREVALENCIA DE DESORDENES MUSCULOESQUELÉTICOS RELACIONADOS A FACTORES ERGONÓMICOS Y CONDICIONES DE TRABAJO EN OFICINISTAS DE UN CENTRO DE DISTRIBUCION | |
| ANA CAROLINA ZERMEÑO HERNANDEZ |
| Síntomas de trastornos musculoesqueléticos asociados al manejo manual de cargas en trabajadores operativos de centros de distribución en México | |
| Leopoldo Cosio Cano, Vicente Lozada Balderrama |
Psicología laboral
| Depresión en personal aeronáutico | |
| José Francisco Romero Muñoz, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, Liliana Toledo Palacios, Mariana Castro Granados |
| SÍNDROME DE KAROSHI: ABORDAJE MÉDICO-LEGAL. REPORTE DE UN CASO | |
| Armando Iván Morales Mascorro, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, Verónica Patricia Sainz Maturano |
| TRASTORNO SOMATOMORFO Y DISCAPACIDAD LABORAL, REPORTE DE UN CASO. | |
| Arlen Guadalupe Campos Jiménez, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, María Liliana Toledo Palacios |
| IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA Y LA PRESENCIA DE ESTRÉS LABORAL EN LOS DOCENTES CON CLASES HÍBRIDAS EN UNA MUESTRA PILOTO | |
| Sara Flores Escutia, Miguel Montiel Cortés, Beatriz Sibaja Teran |
Riesgos psicosociales y entornos organizacionales
| TECNOESTRÉS ¿UN FACTOR DE RIESGO TECNOLÓGICO? | |
| Joselyn Michelle Arabella González Méndez, María Teresa Cortés Jiménez, Miryam Yeradith Moreno Rodriguez |
| Determinar el nivel de estrés, ansiedad y depresión en médicos residentes de un hospital público en León. | |
| Stephanie Loredo Sánchez, Javier Colmenares de la Torre, Alfonso Ramiro Sánchez López |
| RELACIÓN ENTRE LA SATISFACCIÓN SALARIAL Y LA INTENCIÓN DE ROTACIÓN DE TRABAJADORES | |
| Oscar Rene Bahena Hernandez, Enrique López Hernández, José Domingo Moreno Villatoro |
| PREVALENCIA DE ADICCIÓN AL TRABAJO EN PERSONAL DE VENTAS: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA. | |
| María Elena García Solís, Vicente Lozada Balderrama |
| Factores predisponentes y protectores del síndrome de burnout en personal de salud en Hospital General de Zona #98 del IMSS | |
| Alejandra Pascacio Lugo, María del Carmen López García, Elvia Pérez Soto |
| CARGA LABORAL COMO FACTOR PSICOSOCIAL EN PERSONAL DE LA SALUD Presentación de cartel en línea | |
| Miriam Gómez Ortega |
| Riesgos psicosociales y síndrome de burnout en trabajadores de un centro de salud T-III de la Ciudad de México. | |
| Jose David Ruiz Buendia |
| EXIGENCIAS PSICOSOCIALES DEL PERSONAL DOCENTE DE UNA ESCUELA DE NIVEL MEDIO SUPERIOR | |
| Valerio Ayala Pérez |
| Aplicación del código de ética Kantiano en las relaciones interpersonales y su impacto en la satisfacción laboral en oficinistas | |
| Felipe de Jesús Sánchez Rivero |
| ESTRES Y DESEMPÓ LABORAL EN LOS CONDUCTORES DE TRANSPORTE POR CARRETERA | |
| Luis David Berrones-Sanz, Dulce Maria Monroy-Becerril |
Higiene en el trabajo
| EXPOSICIÓN A RADIACIÓN ULTRAVIOLETA SOLAR DE DOCENTES DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA EN EL MUNICIPIO DE BELLO- ANTIOQUIA | |
| GREISS LIZETH SARMIENTO BARRERA |
Promoción de la salud en sitios de trabajo
| Programa ELSSA y su impacto en la prevención de accidentes de trabajo (Línea 1 y 2). | |
| Jorge Emiliano Aguilar Bravo, César Cortés Maya, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez |
| PROGRAMA DE ACTIVACIÓN FÍSICA EN PERSONAL CONTRA INCENDIO PARA MEJORAR LA CAPACIDAD AERÓBICA 2023. | |
| Laura Maria Ramos Rocha |
| PROMOCIÓN DE LA SALUD, INVESTIGACIÓN ACCIÓN PARTICIPATIVA, MODELO OBRERO Y LA SALUD EN EL TRABAJO | |
| Judith Jacel Méndez Alonzo |
| CARGA DE TRABAJO Y CALIDAD DE SUEÑO EN TRABAJADORES DEL VALLE DE MÉXICO | |
| Raúl Alexis Delgado Estrada |
| EMPRESA INCLUYENTE: UN COMPROMISO MORAL CON BENEFICIO ECONÓMICO | |
| Rosaura Pliego Salinas, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, Susana Alejandra Barrea Mendoza |
Exposición a sustancias tóxicas
| POLINEUROPATÍA MIXTA SECUNDARIA A INFECCIÓN DE COVID-19 REPORTE DE UN CASO. | |
| Thania Chávez García, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, Yazmin Lezama Precero |
| INTOXICACIÓN LABORAL AGUDA POR SULFURO DE HIDRÓGENO: REPORTE DE UN CASO | |
| Mario Alejandro Reséndiz González, Rosalia Monroy Cerezo, Gladys Martínez Santiago, Juan José Hinojosa Bautista |
| CASO CLÍNICO: INTOXICACIÓN AGUDA POR EXPOSICIÓN A HIDROCARBUROS | |
| Janet Cristina Guzmán López, Rosalía Monroy Cerezo |
| Caso clínico: Quemadura en ojo por hidróxido de sodio en trabajador de la industria petrolera; su dictaminación e indemnización | |
| Mitzi Daniela Duran Sanchez, Rosalia Monroy Cerezo, Gladys Martinez Santiago |
| ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA OCUPACIONAL POR EXPOSICIÓN CRÓNICA A COMBUSTIBLES FÓSILES. PRESENTACIÓN ORAL PRESENCIAL | |
| Mariel Ninel Marquina Cabero, Julio César Castañón Pasten, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, Wendy Andrea Marquina Cabero |
| PROGRAMA DE VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA A POE A PLOMO EN UNA INDUSTRIA MINERA | |
| Jose Luis Rosano Perez, Alfonso Ignacio Sanchez Lopez |
| DERMATITIS ALÉRGICA DE CONTACTO POR EL USO DE ACRILATOS EN MANICURISTAS. | |
| María Anel Ramírez García |
Gestión de la seguridad y salud en el trabajo
| ACCIDENTABILIDAD DE UN CENTRO DE TRABAJO DE LA CIUDAD DE MÉXICO | |
| Mariel Tresgallo Godínez, Vicente Lozada Balderrama, Nora García Reyes |
| ASOCIACIÓN ENTRE COMPETENCIAS PARA MANEJAR MOTOCICLETA Y LESIONES GRAVES EN SINIESTROS VIALES EN TRABAJADORES DE REPARTO DE LA CDMX. | |
| Cristina Olguin Montiel |
| CONDICIONES LABORALES ASOCIADAS AL DESARROLLO DE FATIGA OPERACIONAL EN PILOTOS DE UNA AEROLÍNEA DE CARGA MEXICANA | |
| Alejandro Vieyra González, Vicente Lozada Balderrama, Armando Rodríguez López |
| ANÁLISIS DE RIESGOS EN UNA EMPRESA MANUFACTURERA UTILIZANDO EL DIAGNÓSTICO SITUACIONAL MODIFICADO | |
| Dennis Amelia Narváez Suárez, Enrique López Hernández, Francisco Javier Barrón Santos |
Sociología del trabajo
| TRABAJADORAS AGRÍCOLAS MIGRANTES EN JALISCO: VIVENCIAS SOBRE EL CONFLICTO TRABAJO-FAMILIA | |
| Emilia Nohemí Cervantes Zambrano, Mónica Isabel Contreras Estrada, Sara Adriana García Cueva |
Ambientes seguros y saludables de trabajo
| EQUIDAD E IGUALDAD DE GÉNERO EN EL ÁMBITO LABORAL. REVISIÓN SISTEMÁTICA | |
| Mariel Ninel Marquina Cabero, Miryam Yeradith Moreno Rodríguez, David Rosas De la Cruz, Raúl Francisco Delgado Nieves |
| CLIMA ORGANIZACIONAL Y LA GAMIFICACIÓN EN CONTEXTOS DE TRABAJO | |
| Christian Nava Lua, Mercedes Gabriela Orozco Solis |
| La importancia de la Higiene y Seguridad Ocupacional, Presentación de un caso. | |
| Liliana Diaz Martínez, Rosalía Monroy Cerezo, Gladys Martínez Santiago |
| CONDICIONES LABORALES DE LOS CONDUCTORES Y DIAGNÓSTICO ESTRATÉGICO COMO BASE PARA UN PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS EMPRESAS DE AUTOTRANSPORTE | |
| Estefania Pérez-Díaz, Luis David Berrones-Sanz, Alma Delia Torres-Rivera |
| SOBRECARGA LABORAL E HIPERREACTIVIDAD CARDIOVASCULAR EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA DE AGUA EMBOTELLADA PARA CONSUMO HUMANO EN EL ESTADO DE MÉXICO | |
| Fresia Guadalupe Aracena Sosa |
Temas emergentes en salud en el trabajo
| PRESENTISMO LABORAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA. REVISIÓN DE LA LITERATURA CIENTÍFICA. | |
| Emilia Nohemí Cervantes Zambrano, Alondra Jaquelin Vargas Gómez |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .
