Riesgos psicosociales
| Impacto del scarring effect como determinante social en la salud de los jóvenes durante su trayectoria laboral, una revisión sistemática | |
| Fabiola Macias Espinoza |
| SATISFACCIÓN LABORAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN DOCENTES DE NIVEL BÁSICO DE CENTROS EDUCATIVOS EN CELAYA, GUANAJUATO, DURANTE LA PANDEMIA COVID-19. | |
| Ana Karen González Escobar, José Domingo Moreno Villatoro, Miguel Montiel Cortés |
| RELACIÓN ENTRE CALIDAD DE VIDA LABORAL Y SÍNDROME DE BURNOUT EN TRABAJADORES DE UNA EMPRESA EN GUADALAJARA, MÉXICO EN EL AÑO 2021 | |
| Angelina Lizeth Medina Ramírez |
| EFECTOS DEL ACOSO LABORAL EN LA SALUD MENTAL DE LOS TRABAJADORES | |
| DEYANIRA LIZETH MARIN ROSAS |
| PERCEPCIÓN DEL CAPITAL PSICOLÓGICO EN MÚSICOS DE UNA ORQUESTA SINFÓNICA DEL ECUADOR | |
| Janeth Fernanda Jiménez Rey, Mónica Isabel Contreras Estrada, Miguel Alfonso Mercado Ramírez, Raúl Flores Carillo |
| CONDICIONES ERGONÓMICAS DEL TELETRABAJO, MOLESTIAS MUSCULOESQUELÉTICAS, TECNOESTRÉS Y SÍNTOMAS DE ANSIEDAD EN DOCENTES UNIVERSITARIOS | |
| Cinthya del Carmen Cardenas Gámez, Marlene Rodriguez Martínez, Carlos Esquivel Lozada, José Horacio Tovalin Ahumada |
Riesgos ergonómicos
| Factores de riesgo ergonómico y trastornos musculo esqueléticos en trabajadores de molinos de maíz en el estado de México. | |
| Jessika Viridiana Pazaran Gonzalez, Mario Mendoza Garrido |
| EFECTIVIDAD DEL MÉTODO ERGONÓMICO ROSA (RAPID OFFICE STRAIN ASSESSMENT) COMBINADO CON UN PROGRAMA DE TAREA ORIENTADA PARA MEJORAR EL CONTROL POSTURAL EN TRABAJADORES DE OFICINA CON CERVICALGIA MECÁNICA | |
| María Dayana Pérez Ledesma, Laura Leticia Tirado Gómez, Marcela Tamayo y Ortiz, Irene Mújica Morales, Maykel González Torres, David Sánchez Monroy, Guillermo Cadijame Velázquez García |
Seguridad en el trabajo
| REALIDADES SOCIALES DE LOS RECICLADORES DE LA CALLE Y CONDICIONES DE TRABAJO EN UNA PROVINCIA DEL ECUADOR | |
| Irina María Amen Chinga, Irina María Amén Chinga, Mónica Isabel Contreras Estrada, Miguel Alfonso Mercado Ramírez |
Medicina del Trabajo
| IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE ROTACIÓN DE PUESTOS PARA PREVENIR LESIONES POR FACTORES DE RIESGO ERGONÓMICO. | |
| Angeles del Carmen Valenzuela, Juan Alfredo Sánchez, María Martha Méndez vargas, Francisco Antonio España Fernandez |
| ENFERMEDAD DE TRABAJO ASPERGILOSIS PULMONAR-ESTUDIO DE CASO | |
| Alejandra Montserrat Montes Barajas |
| LOXOSCELISMO CUTÁNEO-VISCERAL REPORTE DE UN CASO | |
| Dalia Mirel Corrales Hernández, Jessica Elizabeth Magaña Argüelles |
| ¿SINDROME DE GUILLAIN BARRÉ POST COVID Y POST VACUNACION? REPORTE DE UN CASO. | |
| Jaqueline Rosas Paez, Azucena Molina Cervantes, Beatriz Puga Pérez |
| PROGRAMA DE PAUSAS ACTIVAS Y TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN ODONTÓLOGOS DE LA CDMX. | |
| Brenda Lizzette Márquez Jaimes |
| IMPLEMENTACIÓN DE UN MODELO DE ROTACIÓN DE PUESTOS PARA PREVENIR LESIONES POR MANEJO DE CARGA EN TRABAJADORES OPERATIVOS DE UNA EMPRESA FABRICANTE DE ETIQUETAS. | |
| Angeles del carmen Valenzuela, Juan Alfredo Sánchez, María Martha Méndez vargas, Francisco Antonio España Fernandez |
| DISFEMIA (TARTAMUDEZ) Y DEFICIT COGNITIVO, NUEVAS SECUELAS ASOCIADAS COVID-19 | |
| Ruth Neyra Estrada, David Miranda Pasaye Miranda, David Miranda Pasaye Miranda, Beatriz Valle Barcena, Beatriz Valle Barcena |
| Rol de conducción y calidad de sueño y su relación con fatiga y síntomas de estrés en conductores de autobuses foráneos de una empresa de la Ciudad de México | |
| Virginia Mancebo Sosa |
Promoción del Trabajo Saludable
| SATISFACCIÓN LABORAL Y CLIMA ORGANIZACIONAL EN TRABAJADORES ADMINSITRATIVOS EN UN EDIFICIO INTELIGENTE DE UNA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE JALISCO | |
| Mayra Erika Gaucin Aguirre, María Ana Valle Barbosa, Gabriela Guadalupe Carrillo Nuñez, Armando Muñoz De La Torre, Teresa Catalina Orozco Orozco |
Actuaciones durante la pandemia por COVID 19
| COVID-19: AVANCES EN LA CALIFICACION COMO ENFERMEDAD DE TRABAJO EN MEXICO | |
| DIANA MARTINEZ ROJAS |
| CUMPLIMIENTO DE LINEAMIENTOS EN EMPRESAS AFILIADAS AL IMSS ANTE LA NUEVA NORMALIDAD | |
| Caterina Deneb Marino Sosa, Víctor Daniel Martínez Enciso, Oscar López Rojas |
Red de Posgrados en Salud en el Trabajo