Última modificación: 2025-06-15
Resumen
La fatiga ocupacional es un estado físico y mental de cansancio o agotamiento que ocurre por una descompensación entre la exigencia de la carga laboral y un descanso reparador. Se involucran condiciones laborales como el horario, la rotación de turnos, las horas extra realizadas, la interferencia del trabajo con la vida personal de los trabajadores, además de las condiciones ambientales propias del centro de trabajo (Sebastián, 2008).
En el caso de una industria vidriera, las condiciones térmicas elevadas provocan un desgaste fisiológico de los trabajadores, sumado a la carga física o mental de sus actividades laborales. El objetivo de este estudio es analizar la relación entre la fatiga ocupacional y las condiciones térmicas elevadas de una industria vidriera.