Red de Posgrados en Salud en el Trabajo, 12° Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo

Por defecto: 
Implementación de un programa preventivo para disminución del riesgo ergonómico por movimientos repetitivos en el segmento corporal mano y muñeca en trabajadores administrativos de una planta metalmecánica del Estado de México
PALOMA YIREH AGUILAR LÓPEZ

Última modificación: 2025-06-13

Resumen


Según la Organización Internacional de Trabajo (OIT) los trastornos musculo esqueléticos se encuentran dentro de los problemas más importantes dentro de la salud laboral, afectando a países desarrollados y en vías de desarrollo.

Durante el 2017 los trastornos musculo esqueléticos constituyeron la segunda causa de invalidez a nivel mundial produciéndose el 16% de los años vividos con discapacidad.

Se calcula que los días perdidos de trabajo e invalidez asociados a los trastornos musculo esqueléticos es de 215 mil millones de dólares al año en Estados Unidos.

Los trastornos musculo esqueléticos de miembro superior son frecuentes es subsectores como trabajos de oficina, servicios postales, actividades de limpieza y empaquetado.

El presente trabajo, tiene el objetivo de aplicar un programa de prevención para disminuir el riesgo ergonómico por movimientos repetitivos del segmento mano muñeca. Está aplicado en un grupo de trabajadores de una planta del Estado de México los cuales realizan actividades administrativas utilizando de forma habitual un equipo de cómputo.


Palabras clave


Ergonomía;Trastornos músculo esqueléticos;Segmento Mano muñeca