Red de Posgrados en Salud en el Trabajo, 12° Foro de Investigación de la Red de Posgrados en Salud en el Trabajo

Por defecto: 
ESTILOS DE VIDA SALUDABLES Y ESTRÉS LABORAL DEL PERSONAL DE SALUD, JALISCO
LUIS ERNESTO O'BRIEN CORTEZ

Última modificación: 2025-06-13

Resumen


El estrés laboral es un problema colectivo más que individual. Se considera una de las principales consecuencias de la exposición a riesgos psicosociales en el entorno laboral. Sus dimensiones incluyen el clima organizacional, la estructura organizacional, territorio organizacional, tecnología, liderazgos, cohesiones laborales y respaldo o reconocimiento laboral, según la Organización Internacional del Trabajo (OIT). En las últimas décadas, la intensidad del estrés laboral ha aumentado, ocupando el segundo lugar entre los riesgos laborales, solo detrás de los trastornos musculo-esqueléticos. Factores como capacitación insuficiente, cargas de trabajo excesivas, falta de personal, horarios prolongados, cultura organizacional inadecuada y apoyo limitado por parte de colegas son riesgos clave en el desarrollo del estrés laboral (García, 2016). Por otro lado, los estilos de vida individuales pueden influir en los niveles de estrés laboral (Segura, 2018). Este estudio tiene como objetivo determinar la relación entre estilos de vida y estresores laborales del personal de salud de una región sanitaria XIII- Guadalajara-Centro, del estado de Jalisco.


Palabras clave


Estrés laboral Estilos de vida Factores de riesgo