Medicina del trabajo
| DISCROMATOPSIA ADQUIRIDA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES OCUPACIONALMENTE EXPUESTO A UNA MEZCLA DE DISOLVENTES ORGÁNICOS (RESULTADOS PRELIMINARES) | |
| Arturo Alejandro Mascorro-Villaseñor, Gladys Martinez-Santiago, Cuauhtémoc Arturo Juárez-Pérez, Eric Alfonso Amador Rodríguez, Omar Reséndez-del Ángel, Francisco Mercado-Calderón |
| FACTORES LABORALES Y FAMILIARES ASOCIADOS SQT Y SU REPERCUSIÓN EN LA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES CRÓNICAS DEGENERATIVAS ENPERSONAL MEDICO | |
| ALINE CRISTOBAL MOLINA |
| PROGRAMA DE PROTECCION AUDITIVA VIGILANCIA AUDIOMETRICA 5 AÑOS EN POE A RUIDO EN EMPRESA QUIMICA | |
| María Alejandra Castillo Aguilar |
| SÍNDROME DE BORNOUT EN EL EJERCICIO DE PROFESIONALES DE LA SALUD | |
| Karen Andrea Nicolás Martínez |
| DISCROMATOPSIA ADQUIRIDA EN UN GRUPO DE TRABAJADORES OCUPACIONALMENTE EXPUESTO A UNA MEZCLA DE DISOLVENTES ORGÁNICOS (RESULTADOS PRELIMINARES) | |
| Arturo Alejandro Mascorro Villaseñor, Cuauhtémoc Arturo Juárez Pérez, Gladys Martínez Santiago, Omar Reséndez del Ángel, Eric Alfonso Amador Rodríguez, Francisco Antonio Mercado Calderón |
| Caso Clínico de Asma Laboral Secundario a Exposición a Cobre | |
| Carmen Adriana García García |
| Alteraciones rinobroncopulmonares en trabajadores de un taller de carpintería. | |
| ARACELI NAVARRETE |
| Estudio comparativo de frecuencias audiométricas en personal ocupacionalmente expuesto de ambos sexos de una empresa de autopartes, en un periodo de cinco años | |
| José de Jesus Iñiguez iñiguez |
| LUZ BAJA EN EL LUGAR DE TRABAJO Y OJO SECO SÍNDROME EN UN TRIBUNAL | |
| Ruben Valenzuela Becerril |
| TRASTORNOS MÚSCULO ESQUELÉTICOS EN PERSONAL DE LIMPIEZA DE UN CLUB DEPORTIVO. ESTUDIO DE CAUSA EFECTO Y PROPUESTA DE CONTROL. | |
| ISRAEL ORTEGA SORIA |
| ANÁLISIS DE LA DETERMINACIÓN SOCIAL SALUD/TRABAJO EN PERSONAL SANITARIO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL | |
| Sandra Milena Ibáñez Sastoque, Rosibel de los Ángeles Rodríguez Bolaños |
Ergonomía
| DISEÑO, CONSTRUCCIÓN Y VALIDACIÓN DEL MÉTODO DE EVALUACIÓN ERGONÓMICA INTEGRAL PARA SOBRECARGA POSTURAL EN TRABAJADORES | |
| BETTINA PATRICIA LOPEZ TORRES |
| RIESGO POR MOVIMIENTOS REPETITIVOS EN TABLAJEROS | |
| Gabriela Monroy López |
Higiene y seguridad
| Cultura De Seguridad | |
| Rosario Cordero Velazquez |
Promoción de la Salud
| DIAGNÓSTICO DE SALUD EN MUJERES DE ORQUESTAS SINFÓNICAS: PROPUESTA DE ATENCIÓN Y PREVENCIÓN | |
| Denise Marcela Luviano Gómez |
Psicología laboral
| Modelo predictivo para docentes universitarios en el proceso de quemarse por el trabajo | |
| Sara Unda Rojas |
| COMPORTAMIENTO PSICOMÉTRICO DEL CUESTIONARIO EFFORD-REWARD IMBALANCE (ERI, VERSIÓN CORTA) EN DOCENTES DE BACHILLERATO | |
| Oscar García Arreola, Sara Unda Rojas, Rosa Alejandra Hernández Toledano, Jesica Téllez Hernández, Carlos Esquivel Lozada, Mariana Miñón López, Arturo García Benavides |
| Escala para evaluar Factores de Riesgo Psicosocial en el Trabajo con profesores de bachillerato del D.F. Un Análisis factorial confirmatorio | |
| Jesica Téllez Hérnandez |
| Factores de riesgo psicosocial asociados al Síndrome de quemarse por el trabajo (Burnout) | |
| Rosa Alejandra Hernández Toledano |
| PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (SQT) ASOCIADO A VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN DOCENTES MEXICANOS | |
| MARIANA MIÑON LOPEZ |
| Carga de trabajo mental asociada al turno nocturno, en trabajadores de una empresa pre-farmacéutica: Estudio comparativo. | |
| Jorge Arellano Calderón |
| VIOLENCIA PSICOLÓGICA LABORAL Y MOBBING EN PERSONAL OPERATIVO DE UNA EMPRESA DEL SECTOR PRIVADO. | |
| Monica Jarillo Coello |
| PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (SQT) EN DOCENTES MEXICANOS ASOCIADO A VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS | |
| MARIANA MIÑON LOPEZ |
| Factores psicosociales laborales y efectos a la salud de un grupo propedéutico, aspirantes a una maestría | |
| Beatriz Sibaja Terán |
| PREVALENCIA DEL SÍNDROME DE QUEMARSE POR EL TRABAJO (SQT) ASOCIADO A VARIABLES SOCIODEMOGRÁFICAS EN DOCENTES MEXICANOS | |
| MARIANA MIÑON LOPEZ |
| “TRADUCCIÓN Y VALIDACIÓN DE PROPIEDADES PSICOMÉTRICAS DE VERSIÓN CORTA DEL CUESTIONARIO RASGO INTELIGENCIA EMOCIONAL (TEIQUE-SF)” | |
| Javier Neri Uribe |
Toxicología Laboral
| INTOXICACIÓN POR ÓXIDO DE ETILENO VÍA DÉRMICA | |
| erika lópez fernández |
| Toxicologia Laboral | |
| Francisco Gabriel Victorino Chavez |
| EVALUACIÓN DEL ÁCIDO TIODIGLICÓLICO COMO BIOINDICADOR DE LA EXPOSICIÓN LABORAL AL CLORURO DE VINILO | |
| ANA PATRICIA MEJÍA NÚÑEZ |
| COMPARACIÓN ENTRE EL MONITOREO BIOLÓGICO Y LA BATERÍA DE PRUEBAS NEUROCONDUCTUALES PARA LA DETECCIÓN PRECOZ DE NEUROTOXICIDAD EN POE A HIDROCARBUROS AROMÁTICOS VOLÁTILES | |
| aidee rodriguez jimenez |
| CASO CLINICO: ATROFIA OPTICA POR EXPOSICION A XILOL | |
| Carmen Adriana García García |
Condiciones sociales y salud en el trabajo
| PATRONES ESPIROMÉTRICOS EN POBLACIÓN ADULTA CON EL ANTECEDENTE DE EXPOSICIÓN AMBIENTAL A ASBESTO EVALUADOS DURANTE EL MES DE JUNIO DE 2015 (RESULTADOS PRELIMINARES). | |
| Genezareth Miranda-Figueroa, Gladys Martinez-Santiago, Guadalupe Aguilar-Madrid |
Nuevas tecnologías, procesos y condiciones laborales y salud en el trabajo
| Dimensiones culturales sobre seguridad y salud ocupacional de trabajadores de una empresa de manufactura pre-farmacéutica. | |
| Irving Mishel Aurioles Tapia |
Este trabajo está licenciado bajo la licencia Creative Commons Attribution 3.0 .